Contenido de la página
Guía: aprende cómo enviar dinero a través de correo argentino.
En todo el país, el servicio del correo argentino por su trayectoria empaquetando y enviando dinero al exterior e interior de la República se jacta de ser un servicio postal que ofrece la mejor calidad y seguridad de envío y entrega.
El correo argentino llega a cada rincón del territorio argentino, cuenta con hasta más de 1250 sucursales que facilitan el contacto entre la empresa y los usuarios que confían en ella.
Sólo debes dirigirte a alguna de sus oficinas habilitadas con la certeza de que tu envío llegará en tiempo récord y sin problemas.
El sistema utiliza giros monetarios o postales para el envío de dinero.
Estas son órdenes de pago, con carácter postal que emite el sistema de correo argentino para poder enviar a algunas de las sucursales, en caso de envíos nacionales, en nombre de algún destinatario y por pedido del emisor del envío.
¿Cómo envío mi dinero por el correo argentino?
Para poder enviar dinero utilizando el correo argentino, deberás completar un formulario y una serie de requisitos que pide el sistema.
Para empezar, los datos necesarios son el nombre completo, domicilio, monto a enviar, y el código postal del destinatario.
Luego, al extremo inferior del formulario se deben agregar los mismos datos, pero esta vez del emisor del pedido. Para los giros postales, tienes que realizar el envío de dinero mediante carta y meterlo en un sobre.

Una vez que canceles el monto por el envío del pedido, o de acuerdo con la modalidad previamente acordada junto al operador, el dinero se envía luego a algunas de las oficinas o sucursales disponibles del correo argentino y se encuentra listo para entregado.
Debes tener en cuenta que el envío de dinero siempre se realiza en moneda nacional (es decir en pesos)
¿Cómo hacer envíos internacionales por correo argentino?
El correo argentino cuenta con una alianza con Western Union, red intercambiaría y de envío de dinero internacional, por lo que fácilmente podrás enviar encomiendas monetarias de talla mundial.
Para poder hacerlo debes dirigirte a alguna de las oficinas certificadas por la red de oficinas del correo argentino con el monto a depositar y la fotocopia y original de tu documento de identificación.
Debes ser mayor de 18 años para poder hacer envíos internacionales. El envío se realiza en pesos argentinos, mientras que el destinatario recibe la cantidad en la moneda oficial del país en que se encuentra residenciado y a donde llegará la remesa.
Debes tener en cuenta que la única persona autorizada a retirar el envío de dinero es aquella que designamos como destinataria en el giro.
¿En cuánto tiempo vence el giro de dinero por correo argentino?
Dispones de cerca de un mes para retirar la remesa que te fue enviada, transcurrido tal período de tiempo, el envío se considera vencido.
No obstante, aún puedes retirarlo siempre y cuando se agreguen cargos de comisión por el retardo.
Luego de un período de 23 meses la remesa pasará a considerarse como caduca, por lo que el dinero abonado no podrá ser retirado y no tendrá derecho a reembolso. Lo que quiere decir que dispones de cerca de dos años para recoger el dinero, cuando de envíos nacionales se trata.