Contenido de la página
MercadoPago es una plataforma en la cual se puede invertir dinero, se puede utilizar para pagar servicios y también para realizar cobros de manera muy sencilla.
La misma te ofrece diferentes servicios como:
- Recargas de celulares y tarjetas de transporte
- Transferencias
- Pago de servicios.
- Créditos personales
- Creditos para vendedores.
- Cobros con postnet móvil.
- Mastercard Internacional para utilizar con tu crédito disponible
Atentos a tus dudas realizamos aquí un artículo donde resumimos las respuestas a las preguntas y dudas más frecuentes que tienen quienes la utilizan a diario.
¿Cómo ingresar dinero a la cuenta?
Mercado Pago nos permite mediante varias opciones realizar un depósito de dinero a nuestra cuenta “virtual”. Te explicamos en detalle cómo realizarlo.
Mediante una transferencia bancaria
Para poder realizar una transferencia previamente deberás tener habilitado tu “CVU”. El CVU (Clave Virtual Uniforme) es como el CBU de una cuenta bancaria, pero para cuentas digitales que identifica a la misma.
Si lo tienes habilitado puedes saltar al paso 2. Sino te enseñamos cómo realizarlo:
Al intentar realizar la transferencia Mercado Pago te indicara que debes realizar la activación del CVU y automáticamente te brindara los datos:

Paso 2.

- Acceder a la opción de “Ingresar dinero”
- A continuación seleccionamos «Transferencia bancaria»

- Copiar posteriormente tu CVU o ALIAS de la cuenta.
- Ingresar al homebanking de tu banco y al momento de realizar la transferencia colocar tu CVU o Alias que ya copiaste anteriormente.
Mediante tarjeta de débito.
- Acceder a la opción ingresar dinero en tu cuenta y seleccionar la opción de “Ingresar Dinero”

- Solo resta seleccionar el monto que quieras ingresar y completar los datos correspondientes a tu tarjeta de débito.
Antes de ingresar el dinero te recomendamos consultar con tu banco cual es el límite diario para realizar compras con débito y el de operación ya que de esto dependerá la cantidad de dinero que puedas ingresar.
Mediante efectivo en Pago Fácil o Rapipago
El monto mínimo a ingresar debe ser de $50 pesos.
- Al seleccionar la opción “Efectivo” Se te brindará un código de números que será el que deberás mencionarle al cajero del Pago Fácil o Rapipago.
- Luego de ello deberás comunicarle la cantidad de dinero que deseas ingresar.

Como enviar dinero a un amigo con MercadoPago
Con esta plataforma puedes realizar envío de dinero a algún amigo sin pagar ningún tipo de comisión. Atención esta opción no debe ser utilizada para el pago a comercios.
Te explicamos brevemente como realizarlo desde tu pc o la app de MercadoPago con los siguientes pasos, veamos:
Desde tu pc
- Tan simple como ingresar a tu cuenta y luego acceder a la opción “Enviar Dinero”. Recuerda que previamente deberás tener dinero ingresado en la cuenta para poder realizar el envío.

- Luego deberás seleccionar la opción de “Familiar o amigo”

- Por último, se te solicitará ingresar la dirección de email, o número de teléfono del contacto al que desees enviar y completar el monto.

- Puedes ingresar opcionalmente una descripción o nota al final y deberás tildar la opción “Acepto usar la sección Amigos solo con fines personales, no comerciales”

Desde la app de MercadoPago
- Accediendo al menú lateral izquierdo de la cuenta podemos visualizar la opción “Amigos”, haz click en ella.

- Deberás ingresar posteriormente a la opción de “Enviar Dinero”

- A continuación colocamos el email nombre o teléfono de nuestro contacto a enviar, también podemos buscar en nuestra agenda de contactos:

- Y finalmente completamos el monto que vamos a enviar, también aquí podemos colocar una descripción opcional para informar cual es el motivo del envío.

- Podemos disponer para el envío del dinero que tenemos ingresado actualmente en nuestra cuenta o podremos utilizar una tarjeta de crédito / débito.

- Si utilizamos una tarjeta de crédito debes tener en cuenta que hacerlo con la misma conlleva un recargo del 7,25%.

- Presionamos a continuación el botón enviar para finalizar la operación y listo! el dinero será acreditado en la cuenta del destinatario de manera inmediata.

Como enviar dinero de mercadopago a UALA
Podemos utilizar nuestro dinero disponible en la cuenta para realizar recargas en la tarjeta UALA de manera muy sencilla. Para ello basta con seguir los siguientes pasos.
- En el menú lateral de la app debes acceder a la sección de “transferencias”

- Elegir luego a qué cuenta deseas realizar la transferencia, para ello deberás tener registrado tu número de CVU o alias de UALA.

- Una vez registres el CVU a continuación colocas el monto a transferir, por último revisa todos los datos ingresados y luego deberás confirmar la operación.


- ¡Listo! Recibirás el dinero al instante.
Como enviar dinero de mercadopago a una cuenta bancaria (CBU)
De la misma manera en que se realiza la recarga de la tarjeta UALA podemos realizar transferencias a una cuenta bancaria teniendo en cuenta el dato de CBU o alias de esta. Para ello deberás realizar los siguientes pasos:
- Acceder desde la app a la sección del menú lateral de “Transferencias”

- A continuación hacemos clic en “+” y colocas luego el CBU o alias de la cuenta bancaria a transferir.


- Confirmas el monto a transferir (mínimo de 1$) y la operación presionando en el botón “Transferir»

- ¡Listo! La transferencia es realizada al instante en forma inmediata.
¿Enviar por mercado pago tiene costo?
En primera instancia debemos distinguir las operaciones.
PAGAR con código QR/point/MercadoLibre
Enviar dinero o realizar transferencias.
Pagar con código QR si conlleva una comisión ya que estas abonando a un comerciante por su servicio. Por cada venta el comerciante paga una comisión fija predefinida por Mercado Pago.
¿Me cobran comisión por enviar dinero?
Enviar dinero conlleva una comisión dependiendo el medio de pago que se utilice.
Puedes visualizar en esta tabla los valores:
Enviado | Se paga |
---|---|
Tarjeta de débito | 0% |
Dinero disponible en tu cuenta de MP | 0% |
Tarjeta de crédito | 7,99% |
Si necesitas solicitar dinero no pagas ningún tipo de comisión al recibirlo siempre y cuando no tengas algún tipo de CUIT de empresa asociado a tu cuenta, en tal caso si se te aplicará las retenciones definidas por Mercado Pago.